lunes, 19 de julio de 2010

Brigada 21 Mayo / Junio 2010

Mejoramos nuestro retraso y cada vez lo hacemos mayor. Pero, eso sí, al final aparece la revista. Ya se sabe, nunca es tarde si la dicha es buena. Para leerla en la versión pdf sólo hay que pinchar en la imagen inferior.
Se admiten colaboraciones para el próximo número, el de julio-agosto 2010.



lunes, 21 de junio de 2010

Efectos especiales barrocos.

Después de ver películas como Prince of Persia, 2012 o la última de Indiana Jones con exagerados efectos especiales que sumergen a los protagonistas en derrumbes y explosiones imposibles, a los que sobrevivir parece más un efecto del azar que de cualquier habilidad de los personajes, uno echa de menos un poco de mesura e imaginación. Parece que hoy día la acción se limita a un espectáculo de imagen y sonido los actores parecen transportados por una cinta mecánica que los lleva de un lugar a otro del desastre sin que ellos tengan mucho que aportar sólo su cara bonita.
No se vosotros pero yo ante tanto abuso de ordenador sin pies ni cabeza suelo perder el interés y la emoción a los pocos segundos de escena. Nada que ver con Indiana Jones, en cuya serie no incluyo la última intoxicada con la moda barroca de los efectos especiales, y por supuesto Termineitor o la Jungla de cristal, películas cuyas escenas de acción mantienen en vilo al espectador con su acción trepidante de principio a fin y no lo abotargan con un montón de efectos especiales que intentan suplir las carencias del guión, director y actores.


Sin ser ni de lejos una de las mejores ni más famosas escenas de acción de Indiana Jones es un buen ejemplo de como debe ser una escena de acción.



Y esto es lo que hay hoy día, unos actores metidos en un coche o un avión, que más da, conduciendo o pilotando a través de un croma.

domingo, 6 de junio de 2010

El Día D

Se cumplen hoy 66 años del desembarco de Normandía y quiero aprovechar este foro para hablar de la influencia que este evento ha tenido en la cinematografía. Tres son las películas que se me vienen a la cabeza cuando pienso en el Día D.
En primer lugar, "El día más largo", película del año 1962 basada en la obra homónima de Cornelius Ryan. Se trata de un film casi documental que nos acerca de manera fantástica a la planificación y desarrollo de ese 6 de junio de 1944, mostrándonos a casi todas las unidades y escenarios implicados. A cambio de esto, apenas se profundiza en personajes o situaciones. Es de destacar también el lujoso reparto de la película, en el que están incluidos actores de la talla de John Wayne, Robert Mitchum, Henry Fonda, Richard Burton, Sean Connery, Mel Ferrer, Curt Jurgens o Rod Steiger.
El segundo título es más reciente y, por ello, conocido. "Salvar al soldado Ryan" fue rodada en 1998 por Steven Spielberg. En este caso, centrándose en unos personajes concretos y en sus vicisitudes durante el desembarco y los días posteriores. A través de sus ojos, y con toda la crudeza de una realidad bélica no edulcorada, Spielberg nos muestra parte del desarrollo del Día D: la dura lucha en la playa de Omaha, las dudas y el casi fracaso, la búsqueda de un soldado a través del bocage normando, plagado de alemanes. También en este caso cabe mencionar el reparto: Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Vin Diesel, Giovanni Ribisi o Matt Damon.
La última de las cintas es una serie de televisión de 10 episodios tras la cual se encuentra también la mano y el apoyo de Steven Spielberg y Tom Hanks. "Hermanos de sangre" recoge el espíritu de "Salvar al soldado Ryan" y, con el mismo estilo, nos muestra las aconteceres de un regimiento de paracaídistas norteamericanos desde que son enviados a Europa para participar en el desembarco de Normandía. El hecho diferencial de "Hermanos de sangre" es que, al tratarse de una serie, dispone de muchas más horas para mostrarnos a sus protagonistas y las historias que viven durante la guerra.
En este día en que se cumplen los 66 años del Día D, recomiendo ver cualquiera de estos tres magniíficos títulos para recordarlo. En todo caso, y a ser posible, disfrutar de todos ellos.





martes, 4 de mayo de 2010

El libro de la selva


Las películas de Disney han tenido siempre algo que las ha hecho diferentes y que nadie entre quienes han intentado copiarlas ha podido conseguir. Aunque son infantiles, gustan a los adultos; aunque son moñas y de lo más políticamente correctas, esconden un humor e ironía finos; tratan valores sin caer en la exageración. Por no hablar de su calidad técnica y cinematográfica, claro está.
De todos los clásicos de Disney, mi favorito ha sido siempre "El libro de la selva". Una estupenda adaptación animada de la novela de Kipling, vitalista, optimista, alegra, divertida, ecologista. Además de su argumento y sus personajes, si algo destaco de esta película es su banda sonora.


lunes, 3 de mayo de 2010

Brigada 21 Marzo / Abril 2010

Como viene siendo habitual últimamente, la revista Brigada 21 llega con algo de retraso. En esta ocasión, el número de marzo-abril de 2010 por sólo tres días se sale del plazo. Pero ya está aquí en pdf. Para leerla, sólo hay que pinchar sobre la imagen.

jueves, 29 de abril de 2010

Treme.

Decir David Simon, periodista, escritor y guionista es decir gloria bendita. El creador de las series The Wire y Generation Kill lanza ahora Treme una serie sobre la vuelta a Nueva Orleans tres meses después del Katrinaque usa como hilo conductor la música de esta ciudad cuna de alma negra norteamericana. En EEUU se estrena en abril, en HBO, y en mayo llegará a España, a TNT. No veo la hora de empezar a verla.



miércoles, 14 de abril de 2010

Cineforum invierno-primavera 2010


Aquí está ya la segunda entrega de la temporada invierno-primavera del cineforum Forajidos de 2010; los viernes 16 y 23 de abril a las 21 horas en la Casa del Inca, respectivamente, "El halcón maltés" (1941, dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart) y "El chico" (1921, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin).

lunes, 8 de marzo de 2010

Los Oscars

Ha quedado claro el nombre de la película triunfadora en la gala de entrega de los Oscars: "En tierra peligrosa". Además, con un dato histórico; Katrhyn Bigelow se convierte en la primera mujer ganadora del premio a la mejor dirección. Justo en la víspera del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Para quien quiera conocer el reparto de las estatuillas, sólo hay que pinchar aquí.
Por otra parte, ha quedado resuelta también la porra de los Oscars publicada en esta web. Sobre 13 categorías incluidas, éstos han sido los resultados: ciudadanomane, 10 aciertos; camachuelotrompetero, 9 aciertos; el quinto forajido, 3 aciertos; nuria rueda, 5 aciertos; chistoso, 3 aciertos; jesús, 10 aciertos.
Una competición muy fraternal, está claro. Tanto a nivel individual como por pareja de hermanos el resultado es el mismo.