miércoles, 26 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Sangre fácil

Sinopsis argumental y comentarios, a continuación, extraídos de FilmAffinity:
"He aquí el legendario debut de los hermanos Coen. Un trabajo visual, a la par preciosista y espeso, que reinventa los códigos del cine negro en un relato con pasiones desatadas, traiciones y mentiras, personajes deseperados y un ineludible destino que los alcanzará a todos (...) En un más difícil todavía, los Coen crean una trampa emponzoñada, que se desliza incluso hacia el terror, aderezada sorprendentes insertos de humor negro. Un desbordante ejercicio de imaginación" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País).
"Blood Simple lleva camino, para mí inexplicable en este caso, de convertirse en uno de esos títulos que corren de boca en boca hasta convertirse en pequeños mitos… Tal vez la manera de introducir novedades en una película de tales características estribe en no intentar hacerlo en absoluto, o bien enredando la trama argumental de tal modo que el espectador conceda más valor e importancia a los detalles anecdóticos y a la atmósfera que al propio fluir del relato" (José María Latorre: Dirigido Por).
Y ahora, aunque en inglés, el tráiler de la película.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Encuesta Paul Newman
- El golpe: 11 votos.
- Dos hombres y un destino y La gata sobre el tejado de cinc: 8 votos.
- La leyenda del indomable: 7 votos.
- El color del dinero: 6 votos.
- El buscavidas: 5 votos.

Menudo plantel de títulos, vaya. Futuribles para una quedada forajida peliculera. Ahora, nueva encuesta sobre alguien más actual, los hermanos Coen. A opinar.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Carnivale.

Continuando con mi intención de hacer un repaso a unas cuantas series de la HBO que están rompiendo esquemas sobre todo por su gran calidad y acabar con los numerosos clichés de los que hasta ahora el 99% de las series están plagadas.
Le toca el turno a Carnivale, increible serie que trata el mundo de la magia y el exoterismo. Ambientada en los EEUU de 1934 en plena gran depresión, sigue la gira de un circo ambulante que atraviesa un país sumido en la miseria. Las múltiples historias de los componentes del circo son minuciosamente trenzadas y desarrolladas a lo largo de los capítulos. Las interpretaciones son todas muy buenas, destacando la del Hermano Justin "Clancy Brown" que llega a encoger el corazón. La luz y la fotografía están cuidadísimas siendo casi todas y cada una de sus escenas verdaderos cuadros. En general la serie rebosa dedicación por sus cuatro costados. Desgraciadamente la serie que iba para seis temporadas se ha quedado en dos y 24 episodios, por irsele de las manos el presupuesto, es por eso que el final de la segunda temporada deja abierta la puerta de su continuación. Su creador y director de alguno de sus episodios "Daniel Knauf" sigue ilusionado e intentando continuar una historia que ya está pensada y es brillante, por cierto que uno de los capíyulos está dirigido por Rodrigo García hijo de Gabriel García Marquez . Daniel Knauf dice que no sabe lo que hará pero lo hará. Mientras tanto los fans de la serie han creado www.savecarnivale.org para dar a conocer esta serie a los que aún no la conocen y no se la pierdan por nada. En España se pudo ver, almenos que yo sepa, en el canal Dark y seguramente la repondrán varias veces, aún no la he visto en DVD y dicen que sobre todo las voces del Hermano Justin y el enano capataz del circo Samson merecen ser escuchadas.
Os dejo con su magnífica cabecera.
SAW 5

Este fin de semana se ha estrenado la quinta entrega de ''saw''.El film vuelve a cambiar de director y no para bien.La trama cada vez te la vuelven más enrevesada,las trampas cada vez son menos imaginativas,aburridas y hay menos gore.En el cartel pone ''no creerás como acaba'',lo cual te hace pensar que el final va a ser sorprendente,y en realidad no hay sorpresa por ningún lado,es una chorrada.Esta saga va hacia abajo y sin frenos,están sacando de donde no hay...que ya sólo les falta resucitar a alguna víctima,coserles los miembros amputados y que sea el nuevo Jigsaw.A lo mejor este es el final sorprendente para la siguiente jejeje.En fin,que la peli es flojita,flojita y aún quedan dos más...
domingo, 9 de noviembre de 2008
Dos hombres y un destino

Pero, ¿eso a quién le importa mientras disfruta de la película? Una película que tiene, a mi entender y creo que al de la mayoría de quienes la conocen, una canción y tres escenas absolutamente memorables. Ahí van.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Entrevista a Macarena Gómez, protagonista de Sexykiller.
Nada más escucharla supe por su acento que era paisana, me refiero a la actriz cordobesa Macarena Gómez que acaba de debutar como protagonista de una película en la gran pantalla. Esta joven promesa nos muestra sus cualidades para ser una gran actriz de pelis de acción con un dominio de la catana asombroso. Y alardea de ser cordobesa, regalando a Buenafuente una botella de aceite y un Pedro Ximenex 3 pasas, nunca se había hecho tan buena publicidad de los vinos y aceites de nuestra tierra. En fin que lo veais que son 14 minutitos que valen la pena.
Aún no he visto Sexykiller pero ya me ha picado el gusanillo.
martes, 4 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Reflejos

De los estrenos en cartelera ,el Sábado le tocó el turno a ‘’reflejos’’ del director Alexandre Aja (‘’alta tensión’’,el remake de ‘’las colinas tienen ojos,etcé…).La película está bastante entretenida ,te da unos buenos sustos con esas subidas de volumen,te tiene en tensión entre el horripilante gran almacén que vigila Kiefer Sutherland (que actua bastante bien) ,la musiquita tétrica correspondiente y los momentos gore.El final no me gustó,se podía haber rematado mejor,pero que le vamos a hacer.
domingo, 2 de noviembre de 2008
El cordobés Juan Antonio Pérez gana el premio "Juan Vacas" de fotografía
La obra denominada "R.T", del cordobés Juan Antonio Pérez Gama, ha obtenido el primer premio del certamen que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha convocado, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, para homenajear al fotógrafo Juan Vacas.
El IAJ ha informado en un comunicado de que el jurado, compuesto por los fotógrafos Chema Conesa, Paco González y Juan Manuel Vacas -hijo del citado artista-, han decidido entregar los 3.000 euros de premio a este cordobés por su obra "R.T.".
El artista premiado, Juan Antonio Pérez (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1975), ha desarrollado una completa trayectoria formativa en el ámbito de la fotografía, con la realización de diferentes cursos de especialización en Córdoba y Madrid.
En lo relativo a su trayectoria profesional, junto con la fotografía, destacan sus trabajos como dibujante en diferentes empresas de animación y en concreto, acaba de estrenarse la película "Rh+", en la que ha ejercido como supervisor de asistencia e intercalación del equipo de dibujantes cordobeses.
Como ganador del Premio Juan Vacas, la obra de este joven formará parte de una muestra que el IAJ expondrá en el Albergue Juvenil de Córdoba, durante el próximo mes de noviembre.
En concreto, junto con la fotografía premiada se mostrará una selección conformada por 36 de las más de 70 obras que se han presentado a la primera edición de este galardón.
El Premio Juan Vacas surge como homenaje a este maestro de la fotografía cordobesa, del que recientemente se cumplió el primer aniversario de su muerte.
