Animacor admite 56 obras de 18 países a concurso
Un comité ha escogido 6 largos, 7 series de televisión y 43 cortometrajes. Aumenta la participación de obras realizadas en Andalucía.
El comité de selección, compuesto por profesionales del sector como los animadores Matías Marcos, Juan Antonio Pérez Gama, Manuel Trujillo Mena, y el diseñador de fondos Miguel Angel Aísa, ha seleccionado 6 largometrajes, 7 series de televisión y 43 cortometrajes. El Festival ha recibido este año un total de 273 obras (12 largometrajes, 23 series y 238 cortometrajes), 24 títulos más que en la edición anterior. Destaca también la presencia cada vez mayor de obras procedentes de Andalucía (2 series, 2 largometrajes y 13 cortometrajes) y la creciente calidad de las obras recibidas.
La cuarta edición de este certamen, patrocinado por la Diputación, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, la Delegación de Igualdad y Bienestar Social, contará con trabajos procedentes de diversos países: EEUU, Francia, Alemania, México, Australia, Argentina, Bélgica, Canadá, Alemania, Croacia, Suiza, Portugal, Italia, Hungría, Rusia, Países Bajos, Reino Unido y España. Animacor busca convertir la ciudad de Córdoba en el escaparate de la animación internacional. El importe de los premios en metálico de la sección competitiva asciende a 39.000 euros, repartidos en categorías: el de Mejor Largometraje, dotado con 12.000 euros; los premios primero, segundo y tercero al mejor cortometraje, dotados con 9.000, 6.000 y 3.000 euros, respectivamente; y el de mejor serie, con 6.000 euros.
1 comentario:
Me parece estupendo para apoyar el mundo de la animación no solo en España y de paso situar Córdoba en el mapa.
Publicar un comentario